A principios de noviembre entrará en vigor la nueva ordenanza de Viviendas de Uso Turístico (HUT) de Lloret de Mar que se aprobó por el Pleno el 26 de octubre. Lloret de Mar cuenta actualmente con 2.946 Viviendas de Uso Turístico dados de alta, lo que supone 16.362 plazas.
Jordi Sais, concejal de Coordinación de Gobierno, explica que esta ordenanza recoge, entre otras, la documentación y requisitos a presentar para poder pedir una licencia de HUT; la manera en la que se hará un control de la actividad y la obligatoriedad de instalar unas placas informativas que estarán en las viviendas que ejercen esta actividad y que incluye datos como un teléfono de contacto 24 horas y la ocupación máxima de la vivienda, entre otras .
El concejal también ha recordado que este verano hemos incorporado dos inspectores externos y el próximo año está previsto crear un cuerpo de inspectores propio a fin de realizar un mejor control sobre la actividad y para detectar las viviendas que desarrollan la actividad de forma ilegal.
La nueva ordenanza prevé sanciones de 750, 1.500 o 3.000 euros en función de la gravedad y en casos muy graves ─el exceso de aforo lo es─, el Ayuntamiento podría echar a los usuarios en menos de 24 horas o bien anular la licencia, que no se podría renovar antes de un año.
Por otra parte, el Pleno de diciembre pasado aprobó una moratoria de un año que impide abrir nuevos HUT. Jordi Sais explica que la moratoria regula la actividad, es decir donde está permitida y donde no; y la ordenanza, la licencia y, por tanto, la obtención de licencia y el uso que se hace. Y ha añadido que con respecto a la regulación de la actividad, está previsto presentar un Plan Especial a finales de año que es cuando finaliza la moratoria.
La proliferación de las Viviendas de Uso Turístico es una preocupación extendida en Cataluña pero especialmente en las comarcas de Girona; el 40% de las viviendas de uso turístico están en Girona seguidos de Lloret, Roses y Castelló.