Miguel Indurain participa en el Clínico Titan Desert en Lloret de Mar

El cinco veces campeón del Tour de Francia participará del 7 al 9 de febrero en un clínico en el Hotel Guitart Gold Central Park Aqua Resort de Lloret de Mar junto a Melchor Mauri, Sylvain Chavenel y Josep Betalú, ganador de la Titan los últimos cuatro años.

Organizado por el ex-ciclista profesional Melcior Mauri, el Clínico Titan Desert comenzará el día 7 con una charla coloquio, a las 19 h, en la Sala Palas Atenea de Guitart Hoteles sobre cómo afrontar esta competición. Esta charla, que está copatrocinada por Lloret Turismo, contará con la participación de Miguel Indurain, Josep Betalú, Sylvain Chavanel y el mismo Melchor Mauri.

Por Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Estas iniciativas de colaboración público son muy interesantes ya que consolidan nuestro posicionamiento como destino turístico especializada en turismo deportivo y de referencia en disciplinas outdoor como el ciclismo. Es interesante ofrecer alguna actividad abierta al público local para así acercarlos todo lo que pasa en el destino en términos de ciclismo. En este caso, con esta estancia de preparación de la Titan Desert, que cuenta con la participación de un ciclista de referencia como es Miguel Indurain y al que todo el que esté interesado podrá escuchar mañana por la tarde .

Al día siguiente, sábado, se hará formación sobre temas de navegación, mecánica, nutrición o prevención de llagas y heridas, y domingo por la mañana se hará una salida de 40 kilómetros con un tramo final por la playa de Lloret donde se pondrán en práctica las habilidades de conducción sobre arena y dunas.

Para más información del campus:

https://melciormauri.com/servicios/cicloturismo-ciclismo/clinic-titan-desert

Lloret de Mar está certificado como Destino de Turismo Deportivo desde el 2006 y es el destino con más disciplinas certificadas de Cataluña. Anualmente recibe más de 3.000 ciclistas, tanto amateurs como profesionales, que eligen el destino para sus estancias deportivas o entrenamientos. Este inicio de año Lloret de Mar es sede de los entrenamientos de equipos de primer nivel como el Paris ciclista olímpico, Dunkerque Cofidis o Nippo Delko One Provenza.

El Lloret Convention Bureau inicia la actividad promocional de 2020 en Ljubljana

El Lloret Convention Bureau se desplazó la semana pasada hasta Ljubljana para participar en la primera acción promocional del año, el workshop organizado por CONVENTA que tuvo lugar en la capital eslovena los días 22 y 23 de enero.

Por primera vez y con el objetivo de buscar nuevas oportunidades de negocio para el destino en el segmento MICE, la entidad, acompañada de Evenia Hotels-Palacio de Congresos Olympic, participó en la duodécima edición de este evento internacional que reunió a unos 400 profesionales entre organizadores de eventos, agencias especializadas, espacios singulares y convention bureaux.

En dos días de entrevistas, el Lloret Convention Bureau cerró treinta y cuatro reuniones con profesionales de países muy diversos como Estados Unidos de América, Alemania, Francia, Polonia o Eslovenia.

Además de la participación con un espacio propio dentro del evento, el miércoles al mediodía tuvo la oportunidad de llevar a cabo la presentación de The top 10 reasons to organize an event in Lloret de Mar en el espacio Conventa Trend Bar para exponer la oferta especializada del destino ante los potenciales organizadores de eventos.

En palabras de Montse Belisario, directora del Lloret Convention Bureau: Es la primera vez que participamos en esta acción y hemos vuelto con unas sensaciones muy positivas. Los profesionales con los que nos hemos entrevistado han mostrado mucho interés por nuestra oferta especializada y volvemos con varias peticiones que esperamos que se vayan concretando en las próximas semanas. Además, el evento nos ha dado la oportunidad de abrir nuevos mercados como el estadounidense o el esloveno, con los que no trabajamos habitualmente, y generar unos primeros contactos que permiten que se nos empiece a conocer dentro del segmento MICE de estos países.

La próxima acción promocional del Lloret Convention Bureau será la participación la próxima semana en el MICE & Forum Inside, que tendrá lugar en Málaga los días 3 y 4 de febrero y donde asistirá acompañado del Hotel Rigat Park & Spa Hotel.

El mercado nacional sigue siendo el primer mercado emisor de Lloret de Mar

Lloret de Mar recibió durante 2019 un total de 323.723 viajeros españoles, una cifra que cierra el año con un 1% por encima que en 2018. Este dato representa el 25,25% sobre el total de viajeros del destino (1.282.101 viajeros) y sitúa el mercado español como su principal mercado emisor.

Cabe destacar, que casi el 80% de esta cifra (256.890 viajeros) corresponde a viajeros procedentes del mercado catalán con lo que el mercado de proximidad se situaría como el segundo mercado emisor del destino, sólo superado por el francés que supuso 287.395 viajeros durante el 2019 (un 22,4% del total).

El ranking de los cinco principales mercados emisores del 2019 de Lloret de Mar incluye en tercera posición el mercado británico con 121.019 viajeros (9,4%), Alemania con 82.047 viajeros (6,4%) e Italia con 70.149 viajeros (5,5%).

Con estas cifras, Lloret de Mar asistirá esta semana a la principal feria nacional de turismo, FITUR, que tiene lugar en Madrid. La actividad comienza ya hoy con la asistencia al 10 Foro de liderazgo turístico de Exceltur y a partir de mañana a los dos espacios que tiene el destino en la feria (el tradicional dentro de Costa Brava y un nuevo espacio en Mindful Travel) donde llevará a cabo una treintena de reuniones con operadores, medios de comunicación, proveedores tecnológicos y otros profesionales del sector. Además, también participará en diferentes actividades organizadas por la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) y por European Cities Marketing (ECM).

La representación del empresariado lloretense en FITUR volverá a ser elevada como cada año, con diferentes empresas que contarán con un espacio propio como HTop Hotels y L’Azure Hotels, Evenia Hotels y el Gran Hotel Monterrey; y representantes que asistirán a la feria para llevar a cabo reuniones y contactos profesionales como Guitart Hotels, Rosamar Hotels, Samba Hotels Aqua Hotels, el Hotel Rigat Park&Spa y el Hotel Xaine Park.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Este 2019, a pesar de las incertidumbres que había respecto al comportamiento del mercado español, hemos conseguido mantener la cifra del año anterior destacando que cada temporada recibimos más público catalán de proximidad. Observamos en nuestra plataforma de inteligencia turística como el público español cada vez está menos interesado en el producto tradicional de sol y playa y como aumenta su interés por productos como el cultural, el natural o el familiar lo que nos ayuda en nuestra estrategia de diversificación turística. En cuanto a la presencia en FITUR añade: Un año más asistimos a FITUR, la primera gran feria del año, para promocionar la oferta turística de Lloret de Mar y reunirnos con profesionales del sector para estudiar nuevas vías de colaboración y promoción.

En cifras absolutas, Lloret de Mar cerró el 2019 con 1.282.101 viajeros, un 10% más que el año anterior, y 5.744.848 pernoctaciones, un 8% más que en 2018.

Lloret de Mar se suma al Año del Turismo Deportivo con un ambicioso plan de acciones específico para este producto turístico

Esta mañana ha tenido lugar en el Hotel Samba de Lloret de Mar el encuentro de la Mesa de Turismo Deportivo de Lloret de Mar, organizada por Lloret Turismo con la presencia de las más de veinte empresas del destino especializadas en este producto turístico.

Durante el acto, se ha presentado el plan de acciones específico que Lloret Turismo ha preparado para 2020, año en que el turismo deportivo tendrá gran visibilidad en Cataluña ya que la Agencia Catalana de Turismo lo ha declarado Año del Turismo Deportivo.

Entre las acciones presentadas para 2020 destaca la celebración en Lloret de Mar del primer Congreso Mundial de Turismo Deportivo de la Organización Mundial del Turismo, que permitirá presentar el destino y su oferta específica para este producto a más de 500 profesionales de todo el mundo que asistirán al encuentro. Lloret también acogerá otros eventos de relieve internacional como el Retiro Avanzado del neurocientífico Joe Dispenza, especializado en mindfulness, con 2.000 asistentes y todas las plazas ya agotadas o la Copa AFIA Catalunha, el torneo de fútbol senior internacional más grande del mundo.

Aprovechando la visibilidad del Año del Turismo Deportivo, Lloret Turismo ha diseñado un ambicioso plan de acciones que incluye, entre otros, la participación en una decena de ferias y eventos profesionales en países como Alemania, Dinamarca o el Reino Unido. En cuanto al marketing, destaca el inicio de la línea estratégica Alimentación y Turismo Deportivo, diseñada dentro de la Estrategia de impulso al sector de la gastronomía 2018-2022, que con el apoyo de la Fundación Alícia se desplegará este 2020 para ofrecer al sector lloretense una mayor especialización mediante formaciones y material específico.

Durante la celebración de la Mesa, se ha presentado también el balance de 2019 de las acciones llevadas a cabo y de las cifras definitivas de visitantes relacionados con turismo deportivo que acogieron las instalaciones municipales del destino durante el año pasado. El año se cerró con 61.229 visitantes entre deportistas y acompañantes, un 5% más que el año anterior, a los que hay que sumar también 3.000 ciclistas; y la celebración de 446 eventos y actividades deportivas (un 7,7% más que en 2018).

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Este es un año importante para el turismo deportivo en Cataluña; y Lloret de Mar, uno de los principales destinos especializados del territorio, no podía quedarse atrás. Hemos diseñado un plan de acciones ambicioso que nos llevará a promocionarnos en nuevos mercados. Aprovecharemos que en mayo seremos la sede del primer Congreso Mundial de Turismo Deportivo, que organiza la Organización Mundial del Turismo (OMT) en colaboración con la Agencia Catalana de Turismo, para mostrar nuestra oferta a profesionales de todo el mundo.

El Lloret Outdoor Summer Festival cierra su tercera edición con más de 12.000 espectadores

El Lloret Outdoor Summer Festival cerró el 27 de septiembre, con la celebración del Día Mundial del Turismo, su programación de este año con 12.058 espectadores, 2.000 espectadores más que en la edición del año pasado, que superó los 10.000 asistentes.

Entre las actuaciones que reunieron más espectadores, destacan los 4.000 espectadores de los cinco conciertos del Clon Festival y los 4.000 del ciclo de tres conciertos Fenals de Música. El espectáculo individual que despertó más curiosidad entre locales y visitantes fue Lumen de Yera Teatro y sus gigantes luminosos, que se llevó a cabo para celebrar el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre y que siguieron más de 2.000 personas durante su recorrido itinerante por el centro de la ciudad.

Las actuaciones infantiles hechas en la Biblioteca Municipal, La Vila de Capdetrons y Circ amb maleta con la payasa Serafina, reunieron más 250 participantes, así como el concierto de LaVBella Banda Swing & More sumó un centenar de asistentes. Espectáculos de calle como los de Lady Frank & Stein y Swing It, con más de 300 espectadores cada uno, hicieron disfrutar al público con propuestas musicales y artísticas en diferentes espacios de Lloret de Mar.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Una temporada más hemos conseguido sumar esfuerzos y englobar dentro del Lloret Outdoor Summer Festival las diferentes propuestas artísticas que se hacen en Lloret de Mar durante el verano para ofrecer a nuestros visitantes una programación conjunta que complementa nuestra oferta turística de temporada alta con actuaciones culturales de calidad y para todos los públicos y mercados.

Para el próximo año, se ha confirmado ya la cuarta edición del Lloret Outdoor Summer Festival, una nueva etapa que contará como novedad con la incorporación de un festival de dos días de actuaciones artísticas en la calle, que tendrá lugar durante el mes de septiembre en diferentes lugares de Lloret de Mar bajo el paraguas del programa Lloret Espai OFF, que coordina anualmente el Teatro de Lloret de Mar.

Amaranta Gibert, directora del Teatro de Lloret de Mar, detalla: En los tres años que hace que llevamos a cabo el Lloret Outdoor Summer Festival, y especialmente gracias a las propuestas artísticas de calle, hemos conseguido posicionarnos en el sector artístico catalán y ser un referente en este ámbito para muchas localidades del territorio. Para potenciar aún más nuestra programación y reafirmarnos en nuestro posicionamiento, estamos trabajando para el próximo año en un festival de fin de semana en septiembre que contará con un programa muy completo de actuaciones y que enlazará el Lloret Outdoor Summer Festival con el Lloret Espai OFF.