La empresa electrónica Bosch organiza una convención en Lloret de Mar en el marco del Lloret Formula Weekend

Bosch Car Service, la división de talleres mecánicos de la multinacional electrónica Bosch Group, ha organizado este fin de semana y, coincidiendo con que Lloret se vestía de motor con el Lloret Formula Weekend, una convención con 220 delegados procedentes de Noruega. Se trata de los mejores mecánicos de la red de talleres de Bosch en Noruega que han disfrutado de una completa estancia en Lloret.

El programa de estos cinco días incluyó para el viernes una jornada intensa de presentaciones y reuniones en el Teatro Municipal de Lloret y para el fin de semana un programa de actividades de ocio con: senderismo por el camino de ronda, una visita a los Jardines de Santa Clotilde, una cata de vinos, la participación de todos los delegados en el Gran Premio de Fórmula 1 del Circuito de Barcelona Catalunya, cenas en diferentes restaurantes de Lloret como Àtics y una fiesta privada en la discoteca Hollywood, estas dos últimas empresas son miembros del Lloret Convention Bureau.

Es la segunda vez que la empresa escoge Lloret de Mar para este encuentro internacional que se celebra anualmente y se han alojado, una vez más, en el hotel Cleopatra. Esta convención surge de la fidelización de uno de los directivos de Bosch Noruega que visita nuestra localidad anualmente con su familia desde hace más de 30 años. A raíz del éxito de la convención, el organizador ha confirmado otras reuniones similares en Lloret con delegados de Suecia y Dinamarca.

Lloret de Mar es una de los principales destinos de la Costa Brava en el segmento de turismo de reuniones y convenciones, un producto específico estructurado y promocionado a través del Lloret Convention Bureau, que ayuda a la desestacionalización de la temporada turística.

Este año se han celebrado ya en Lloret varias convenciones de importantes empresas como la telefónica Orange France, la multinacional farmacéutica Amgen o Herbalife, encuentros que trajeron más de un millar de delegados a Lloret de Mar durante el primer trimestre del 2016

Lloret de Mar precisa de una infraestructura de fibra óptica potente

Hoy la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación de las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) ha presentado en el Ayuntamiento de Lloret de Mar su informe de diagnóstico y plan de acciones para ayudar convertir el municipio en Destino Turístico Inteligente.

Lloret ha sido elegida con otros 11 destinos para este proyecto piloto. Los otros municipios son Villajoyosa (Comunidad Valenciana), Castelldefels (Cataluña), Murcia (Región de Murcia), Palma de Mallorca (Islas Baleares), Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias), Badajoz (Extremadura) y Marbella (Andalucía).

En enero 2016, en el marco de FITUR, Lloret de Mar, junto con Almería y Valle de Aran, recibió de manos de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, el distintivo que acredita que el destino ya está trabajando para convertirse en una Destino Turístico Inteligente (DTI).

El informe es el resultado de la auditoría que realizó en Lloret de Mar del 14 al 17 de septiembre. En el marco de esta auditoría se entrevistó con 29 interlocutores de 15 áreas del Ayuntamiento y 4 técnicos de Segittur especializados en los ámbitos de Innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad y analizaron cada uno de estos departamentos.

Además también se realizaron entrevistas con diferentes empresarios, mediante la Mesa Empresarial de Lloret, y se mantuvo una reunión con la Dirección General de Turismo como uno de los principales impulsores del Plan Operativo de Lloret de Mar.

Durante el acto, Antonio López de Avila, presidente de Segittur ha destacado En Lloret de Mar hay mucho trabajo hecho con el Plan Estratégico Lloret de Mar y el Plan Operativo que muestra una buena colaboración entre sector público-privado. A nivel de recomendaciones remarcó puntos como Implementación de redes inteligentes, incorporar medios de transporte sostenible, realizar un plan de desestacionalización, realizar una campaña informativa sobre líneas de financiación por los empresarios locales, fomentar el debate social en la relación ciudadano-turista y desarrollar un plan de accesibilidad global.

Jaume Dulsat, alcalde de Lloret de Mar, remarcó que somos un destino líder no sólo con cifras, disponemos de 50.000 plazas, sino también por el liderazgo en visión turística que viene de hace ya años atrás. Hace más de 15 años que existe la colaboración público-privada, que trabajamos con la transversalidad del turismo en todos los departamentos del Ayuntamiento y que tenemos establecidas alianzas estratégicas con organismos supramunicipales como la Dirección General de Turismo y en la que también están representados los empresarios de Lloret con la Mesa Empresarial, con los que estamos desarrollando el Plan Operativo de Lloret de Mar . El alcalde también ha hecho referencia a las nuevas tecnologías y en que en un futuro próximo dispondremos de red Wifi en las playas centrales y en el eje comercial

El informe contempla diferentes acciones a desarrollar a largo, medio y corto plazo para áreas del Ayuntamiento. Entre las principales conclusiones por ámbitos destaca:

– Área Tecnología. En un entorno cada vez más tecnológico es vital que el municipio disponga de una buena infraestructura de telecomunicaciones, hay una fibra óptica potente y fiable, primordial para el desarrollo de zonas WIFI. Donde no llegue habría que garantizar una cobertura mínima móvil de 4 G.

– Área de Sostenibilidad. Dar continuidad a los caminos de ronda e incrementar la conectividad de los carriles bici existentes. También a nivel de movilidad hay que mejorar los espacios de aparcamiento para autobuses turísticos y señalización turística así como concienciación medioambiental de la industria turística.

– Área de Accesibilidad. Hay que realizar una auditoría integral de accesibilidad, mejorar la movilidad a través del transporte público e invertir en formación del personal tan público como del sector privado.

– Área de Innovación. Desarrollar mecanismos de investigación ya sea de marca como de planificación urbanística.

 

PDF Archivo conclusiones

 

La empresa sueca Korpen organiza uno de sus eventos en Lloret de Mar

La empresa sueca Korpen, especializada en la organización de ligas y campeonatos deportivos amateurs, ha organizado para esta semana un evento en Lloret de Mar con 450 asistentes provenientes de Suecia que se alojan en el Evenia Olympic Resort.

El evento, que tiene lugar desde el pasado domingo, se alargará hasta mañana jueves y combina una serie de seminarios y reuniones, que tendrán lugar en el Palacio de Congresos Olympic, con una parte deportiva en la que los participantes practicarán diferentes modalidades deportivas como la marcha nórdica, el fútbol o la petanca en las instalaciones deportivas de Lloret y en otros espacios públicos de la ciudad.

Esta acción es fruto de la visita de prospección que la empresa hizo la primavera de 2015 de mano del Lloret Convention Bureau durante la cual tuvo la oportunidad de conocer el área deportiva de Lloret y la oferta de alojamiento cercana y especializada en acoger participantes de eventos y reuniones.

Esta semana, Lloret de Mar también recibirá la visita de una docena de entrenadores estadounidenses y operadores nórdicos especializados en turismo deportivo para conocer las instalaciones deportivas de Lloret disponibles para la realización de estancias y campeonatos deportivos. Durante su estancia en Lloret, el jueves y el viernes tendrán también la oportunidad de descubrir el patrimonio cultural de Lloret con una visita guiada a los Jardines de Santa Clotilde y disfrutar del litoral de Lloret con una excursión en catamarán.

Los países nórdicos son uno de los mercados más importantes para Lloret de Mar dentro del segmento de turismo deportivo. El año pasado, los más de 240 eventos deportivos que tuvieron lugar en la localidad, 28 eran de procedencia sueca y 30 noruega, los cuales trajeron a la ciudad a más de 1.500 deportistas y acompañantes de estas nacionalidades.

El Foro Excelencia Lloret acogerá a más de 130 destacados ponentes de diferentes ámbitos

Del 8 al 11 de junio Lloret de Mar se convertirá nuevamente en el epicentro del conocimiento y de la innovación a través del Foro Excelencia Lloret; un evento que reunirá a 130 ponentes del ámbito económico, cultural, social y científico bajo un mismo objetivo: unir en un mismo espacio a los profesionales actuales y a las generaciones futuras para compartir experiencias y hablar del futuro. En este sentido se vuelven a becar a diferentes jóvenes talentos para poder asistir a este foro.

En la presentación del foro, que ha tenido lugar hoy, Jordi Orobitg, concejal responsable del desarrollo del Plan Operativo Lloret, ha destacado que El Plan Operativo de Lloret incluye propuestas para promover Lloret como una ciudad con eventos de alto valor añadido más allá del sol y playa y el Foro de Excelencia Lloret es un claro ejemplo. El concejal además también ha querido destacar estos ponentes asisten sin recibir ninguna compensación económica lo que es una muestra clara de los valores de este foro.

Jose Ramon Calvo, Director General del Foro de Excelencia Lloret ha presentado los ponentes más destacados así como el programa y explicó que El objetivo fundamental del Foro de Excelencia Lloret es generar un espacio de relaciones y debate para reflexionar sobre los retos del futuro y por eso invitamos a todas aquellas personas con mentes inquietas y creativas a compartir experiencias con nuestros ponentes como Premios Nobel, astronautas, ex jefes de estado y jóvenes con talento.

En esta segunda edición se han incorporado dos novedades: por un lado la incorporación del bloque Mujeres que cambian el mundo con la participación de personalidades como Ada Yonath, Premio Nobel de Química, y un apartado dedicado a la música con la presencia de destacadas artistas como Linda Chatterton.

Ferran Roquer, delegado del SSTT de Girona de Empresa y Conocimiento ha destacado que Lloret de Mar y el turismo son una historia de éxito; es por ello que el Plan Operativo de Lloret, que como antes ha comentado el concejal incluye propuestas como este foro, pasó a ser un acuerdo de Gobierno de la Generalitat de Cataluña.

Para Lluís Pons, Presidente de la Asociación Excelencia Se trata de una iniciativa vinculada al conocimiento que quiere ser compartido y trasladado a las generaciones futuras.

Pere Vila, Presidente de la Diputación de Girona ha destacado que este evento proyecta un Lloret enfocado a las personas, vanguardista y con una marca potente que hay que seguir trabajando.

El alcalde de Lloret, Jaume Dulsat terminó destacando tres puntos que nos encontramos ante uno de los eventos más grandes no sólo para Lloret sino para las comarcas de Girona; que hay que aprovechar para convertir estos ponentes y participantes en prescriptores de nuestra zona y que debemos trabajar la vinculación de Lloret con el evento con acciones como el año pasado cuando el astronauta Donald Petit llenó el teatro con las escuelas de Lloret.

El presupuesto aproximado del evento se sitúa en 100.000 € -150.000 € y las inscripciones se pueden realizar a partir de mañana en la web www.foroexcelencialloret.org

El Lloret Convention Bureau participa por primera vez en la MIS en Madrid

El Lloret Convention Bureau junto con los Conventions locales de Olot y Girona participó ayer en la cuarta edición de la Meeting & Incentives Summit (MIS) en Madrid. Era la primera vez que el Lloret Convention Bureau participaba en esta jornada de un día de duración que reunió en la capital española a más de 200 organizadores de eventos y 100 expositores nacionales e internacionales y que también contó con la presencia de Evenia Hotels y el Costa Brava Convention Bureau.

Entre los actos programados, los tres Conventions tuvieron la oportunidad de entrevistarse con más de una treintena de profesionales del sector del turismo de negocios, principalmente agencias de eventos, y presentar el proyecto Olot-Girona-Lloret a los asistentes dentro del show & tell, una presentación en dos minutos con un formato innovador: había que presentar el destino a través de un objeto que transmita los valores añadidos y sus rasgos diferenciales. En esta ocasión, Olot-Girona-Lloret escogieron como objeto estructurador del relato del territorio la piedra, un material común a las tres localidades: la piedra negra volcánica de Olot, la piedra nummulítica de Girona y la piedra convertida en arena de las playas de Lloret.

Coincidiendo con la celebración de la MIS, el lunes por la noche se celebró un encuentro de los Conventions a la que asistió el Lloret Convention Bureau acompañado de Reuniones entre volcanes y Girona City Convention Bureau, y compartió velada y experiencias con otros Conventions de España.

El proyecto Olot-Girona-Lloret se presentó el 4 de febrero pasado como una iniciativa innovadora en la promoción conjunta en el sector MICE de tres destinos complementarios y cercanos como son Olot, Girona y Lloret de Mar. Dentro del plan de acciones programado para este 2.016 se incluye, entre otras, una presentación conjunta al público francés en Toulouse y dos viajes de familiarización (famtrips) con profesionales de Barcelona, que tendrán lugar próximamente en el mes de abril.