FETESS-Catalunya celebra sus IV Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) en Lloret de Mar

La Unión Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de Catalunya – FETESS-Catalunya celebrará los próximos días 27 y 28 de mayo la IV edición de sus Jornadas Científicas TSS en el Palacio de Congresos Olympic de Lloret de Mar (Girona). Tras el éxito obtenido en las pasadas ediciones, desde que arrancaron en 2013, este año la convención se centrará en las enfermedades cardiovasculares.

Estas jornadas pretenden desarrollar de manera transversal el conocimiento de estas patologías entre los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS).  Para ello, el comité organizador plantea un programa con ponentes de primer nivel donde tienen un papel protagonista las especialidades de TSS que se llevan a cabo en el mundo hospitalario (Laboratorio Clínico y Biomédico, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Radioterapia y Dosimetría, y Dietética). Además, las jornadas también pretenden dar visibilidad a los pacientes afectados por estas patologías y a la relevancia que éstas tienen en nuestro mundo actual.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) están consideradas como un problema de salud de máxima importancia en todo el mundo. En España son la primera causa de muerte y se les atribuye el 35% de los fallecimientos totales. Los principales factores de riesgo relacionados con las ECV son el tabaquismo, la hipercolesterolemia, la diabetes, la hipertensión arterial (HTA), el sedentarismo y la obesidad. Con tal de enriquecer nuestros conocimientos respecto a estas enfermedades se elaboran las IV Jornadas Científicas TSS, donde profesionales sanitarios de diferentes hospitales catalanes harán una introducción explicativa para adentrarnos en el mundo de las enfermedades del corazón, empezando por su incidencia y sus manifestaciones clínicas, y haciendo un recorrido por los tratamientos disponibles, los últimos avances y el futuro de la medicina cardiovascular.

El sábado 27, las ponencias darán inicio con una explicación de las principales enfermedades cardiovasculares, su incidencia, sus manifestaciones clínicas y el impacto que tienen sobre el sistema sanitario.

Posteriormente, numerosos profesionales del ámbito sanitario abordarán esta temática desde las diferentes especialidades que engloba el colectivo TSS. Se hablará de los últimos avances en medicina cardiovascular, así como de la investigación clínica, molecular y celular en este campo, de las pruebas de laboratorio clínico aplicadas a las enfermedades cardiovasculares y de los aspectos macroscópicos de las enfermedades cardiovasculares.

El domingo 28 conoceremos cómo se aplica el diagnóstico por la imagen a las enfermedades cardiovasculares, cómo podemos evitar la cardiotoxicidad secundaria inducida por la radioterapia en el cáncer de mama y finalmente, desde la especialidad de dietética, se analizará la relación e importancia entre dieta y salud para el tratamiento de las ECV.

Para obtener más información acerca de las IV Jornadas Científicas, pueden visitar la página web www.jornadastss.es

Sobre FETESS-Catalunya

Unió Professional de Tècnics Superiors Sanitaris de Catalunya-FETESS-Catalunya es una asociación profesional que recoge las inquietudes y voluntades de las 11 especialidades que comprenden este grupo profesional.

Actualmente, entre sus principales objetivos se encuentra el desarrollo de sus profesionales en todos los aspectos y ámbitos laborales, dando un papel predominante a su completo desarrollo científico-técnico, con un gran objetivo que es equiparar su formación reglada a la de los TSS del entorno europeo.

Para saber más de FETESS-Catalunya visite la página web www.fetess-catalunya.org

Lloret Turismo asiste al 6º Congreso Internacional de la Bicicleta en Reus

Lloret Turismo asiste esta semana en el 6º Congreso Internacional de la Bicicleta, que tiene lugar en la ciudad tarraconense de Reus, donde se han citado diferentes destinos catalanes e internacionales con proyectos y experiencias relacionadas con el mundo de la bicicleta para comentar y debatir sobre este sector. Este congreso es el principal foro de Cataluña para tratar sobre las novedades y el intercambio de experiencias relacionadas con el mundo de la bicicleta entre las diferentes administraciones públicas, los profesionales del sector, las entidades y las personas usuarias.

La reunión, que comenzó ayer y finaliza hoy, cuenta con un programa muy completo con más de sesenta ponentes que incluye presentaciones sobre tendencias, objetivos y perspectivas del sector y diversas exposiciones hechas por responsables de los destinos turísticos que comparten con los asistentes sus experiencias locales.

Este 2017 Lloret Turismo está realizando una apuesta estratégica para la estructuración del producto cicloturístico que incluye entre otras acciones la definición de rutas específicas de BTT y carretera, la generación de material audiovisual y la creación de dos mapas técnicos con un detalle de las rutas y la oferta complementaria de Lloret que tendrán su aplicación digital en un microsite específico. Actualmente, Lloret de Mar dispone de una docena de hoteles certificados por la Agencia Catalana de Turismo en alguna de las modalidades de ciclismo que también tendrán visibilidad en todo el material editado.

El resultado de esta estrategia de estructuración del producto se presentará el próximo miércoles 31 de mayo a partir de las 10 h la sala polivalente de la Biblioteca Municipal de Lloret de Mar en una presentación pública abierta a todo el mundo.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Asistir al Congreso de la Bicicleta nos permite crear sinergias con actores del territorio como agencias receptivas y hoteles, y conocer experiencias de otros destinos. Referente a la apuesta estratégica de Lloret para este producto, añade: El ciclismo, tanto en la versión de BTT como de carretera, es un producto único que nos ayuda a desestacionalizar la temporada turística y paulatinamente estamos consiguiendo que Lloret se posicione como una alternativa real a otros destinos tradicionales y como un punto de partida ideal para practicarlo por todo el territorio.

Cabe recordar que este 2017 ha sido declarado por el Patronato de Turismo de Costa Brava como el Año de la Bicicleta y desde este organismo se está llevando a cabo una amplia acción promocional de este producto reflejada por ejemplo en el apoyo dado por a la celebración de la feria Sea Otter Europe del 2 al 4 de junio en la ciudad de Girona donde Lloret Turismo dispondrá de un stand propio para promocionar las nuevas rutas y material.

UN CENTENAR DE PROFESIONALES MÉDICOS SE REÚNEN EN LLORET DE MAR

Esta semana, del 12 al 17 de marzo, cien profesionales médicos procedentes de España, Portugal y Latinoamérica se han reunido en Lloret de Mar para participar en un curso clínico sobre ginecología oncológica que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos Olympic.

Durante la formación, organizada por el Instituto Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología (ICGON), el Hospital Clínic y la Fundación Medicina Fetal Barcelona, se han expuesto los fundamentos teóricos de las neoplasias ginecológicas desde una visión multidisciplinar y se ha hecho una puesta al día de los principales avances y las innovaciones diagnósticas y terapéuticas.

Este evento ha contado con el apoyo del Lloret Convention Bureau y con su colaboración en la organización de una visita exclusiva para los asistentes el pasado martes por el patrimonio indiano de Lloret que terminó con un taller de daiquiri en el bar Hula-Hula.

En palabras de Montse Belisario, directora del Lloret Convention Bureau: Este tipo de eventos nos sirven para posicionar Lloret en el segmento MICE en el mercado de proximidad y especialmente en un ámbito tan activo en cuanto a la formación como es el sanitario. Es importante recordar que este mes de mayo seremos sede nuevamente de las IV Jornadas Científicas de Técnicos Superiores Sanitarios, que tienen lugar bianualmente después de haberlas acogido ya en 2013 y 2015. Este hecho nos demuestra que una vez las empresas y asociaciones conocen la nuestro destino repiten y que, poco a poco, estamos consiguiendo fidelizarlas y posicionarnos en el mercado como una alternativa real a las grandes ciudades.

El pasado sábado el Lloret Convention Bureau participó también en la XVIII Asamblea anual de la Asociación Spain DMC, de la que forman parte las principales agencias de viajes españolas especializadas en la organización de reuniones, incentivos y eventos especiales que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Girona. Durante esta asamblea, además de participar en las formaciones y las sesiones de networking organizadas con los representantes de las diferentes agencias, el Lloret Convention Bureau tuvo la oportunidad de participar en un elevator pitch y presentar, en un minuto, el destino y su oferta especializada en el segmento MICE a todos los asistentes.

Belisario lo detalla: Una cosa que valoramos muy positivamente de esta acción es que participamos acompañados de algunos de los miembros del Lloret Convention Bureau como el Hotel Santa Marta, Guitart Hotels o el Palacio de Congresos Olympic, una fórmula que nos permite, además de presentar globalmente el destino, que los agentes conozcan la oferta concreta de que disponemos, lo que hace que la acción sea mucho más productiva.

LLORET DE MAR, PRESENTE EN LA EUROPEAN CITIES MARKETING SPRING MEETING

Lloret Turismo, en representación de Lloret de Mar, se desplazó la semana pasada hasta Polonia para participar en el European Cities Marketing Spring Meeting que tuvo lugar del 22 al 24 de febrero en la ciudad de Gdansk.

Este año, el encuentro de primavera de esta institución, que reúne participantes de más de 100 ciudades europeas, giró en torno al papel que tendrán las Entidades de Promoción Turística (Destination Management Organizations o DMO) en el futuro. En un momento en que el uso de Internet en el sector turístico está más que consolidado y donde se producen cambios constantes en el modo de consumo turístico ha llegado el momento en que las DMO se reinventen y encuentren nuevas fórmulas de aportar valor al viajero.

Entre las ponencias que tuvieron lugar destacaron las de los representantes de Aalborg, que hablaron sobre la implicación de la comunidad local en la gestión turística del destino; la dirección de Amsterdam, que explicó cómo estaban utilizando los datos masivas en su toma de decisiones; o los profesionales de Copenhague, que compartieron su innovador plan estratégico.

Además de asistir a las conferencias y participar en los espacios de networking, Lloret Turismo intervino por primera vez en el encuentro de la junta directiva Meetings Industry, del que forma parte desde este 2017.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Entramos a formar parte de la red de ECM en 2015 con el objetivo de relacionarnos y compartir conocimientos con otras ciudades turísticas de toda Europa. Este año el encuentro se centraba en el futuro de las DMO y hemos visto como desde Lloret de Mar compartimos muchos retos con ciudades como Amsterdam, París o Venecia en temas como la convivencia turista-ciudadano, la creación de experiencias turísticas que sean memorables o el uso que debemos dar a las oficinas de turismo físicas tradicionales.

European Cities Marketing es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la mejora de la competitividad y el desempeño de las principales ciudades de Europa proporcionando una plataforma para los profesionales de MICE, turismo vacacional y marketing donde intercambiar conocimientos, mejores prácticas y ampliar su red de contactos para construir nuevos negocios. ECM promociona y conecta los intereses de los miembros de más de 100 de las principales ciudades en 36 países.

LOS CONVENTIONS LOCALES DE OLOT, GIRONA Y LLORET PRESENTAN EL PROYECTO OGL EN EL 29º CONGRESO NACIONAL OPC EN LLEIDA

La semana pasada el Reuniones entre Volcanes de Olot, el Girona City Convention Bureau y el Lloret Convention Bureau, bajo el proyecto común Olot-Girona-Lloret (OGL), participaron en el 29º Congreso Nacional OPC, celebrado del 16 al 18 de febrero en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida.

Este congreso, uno de los principales eventos profesionales que se celebra anualmente en España en el segmento MICE, reunió en la capital del Segrià más de 200 organizadores profesionales de congresos de España.

Además de contar con un stand propio en la parte expositiva, donde presentar y comercializar el proyecto OGL, el viernes por la tarde participaron en la mesa redonda Nuevas formas de comercializar para crear valor junto con la presidenta de OPC Spain, Matilde Almandoz, y el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda.

Núria Prats, responsable de promoción del Girona City Convention Bureau y voz del proyecto OGL en la mesa redonda, destaca: Han escogido el proyecto OGL para participar en el debate como ejemplo de una colaboración única y original que refleja perfectamente cómo tres territorios aparentemente muy diferentes encuentran nexos de unión que les permiten realizar una comercialización conjunta y acceder a un nuevo espacio dentro del mercado.

El congreso también contó con diferentes sesiones de debate, conferencias y talleres en torno a los retos y realidades de la industria de los congresos y un programa social para favorecer el contacto entre todos los participantes.

En palabras de Montse Belisario, directora del Lloret Convention Bureau: Durante el congreso hemos tenido la oportunidad de presentar el proyecto OGL a profesionales clave del segmento MICE de España que han valorado positivamente la complementariedad de las tres ciudades en paisajes, servicios y oferta especializada. Y añade: El proyecto OGL es una iniciativa pionera en la alianza de diferentes entes de un mismo territorio para realizar una promoción conjunta y global, uniendo esfuerzos y sumando recursos que seguiremos promocionando durante todo año con un programa de acciones específico.

El proyecto OGL nació en 2016 con el objetivo de promocionar y posicionar las marcas de los tres territorios en la industria de reuniones nacional e internacional.