30 ESPECIALISTAS MUNDIALES EN DISEÑO DE REUNIONES PARTICIPAN EN UNA FORMACIÓN EN LLORET DE MAR

Treinta profesionales del diseño de reuniones de reconocido prestigio internacional participaron del 9 al 11 de febrero en una formación en Lloret de Mar organizada por la empresa Mind Meeting con sede en los Países Bajos. Entre los participantes, venidos de una quincena de países tan diversos como Austria, India, Reino Unido, Ecuador o Eslovaquia destacan miembros de la dirección de ICCA (International Congress and Convention Association) o referentes de agencias de organización de reuniones.

El evento, llamado Meeting Practicum, tuvo como sede el Evenia Olympic Resort, y contó con un programa formativo con diferentes ejercicios, talleres y actividades que tuvieron lugar en el Palacio de Congresos Olympic y en espacios al aire libre como los Jardines de Santa Clotilde o Cala Boadella.

Entre las actividades llevadas a cabo destacó la cena del viernes día 10 de febrero en el que los participantes en la formación, sin saberlo previamente, se dividieron en grupos y celebraron la cena en casas particulares acogidos por diferentes vecinos de Lloret. Los anfitriones respondieron a una llamada hecha a través de Nova Ràdio Lloret en la que se pedía participar en la experiencia y acoger un grupo de congresistas internacionales con el objetivo de que los profesionales conocieran de primera mano cómo se vive en la localidad y tuvieran la oportunidad de interactuar con los vecinos de Lloret. Así se encontraron nueve anfitriones que, con sus familias o amigos, participaron en este intercambio cultural y profesional que resultó muy exitoso y emocionante para ambas partes.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Eventos como este nos ayudan a posicionar Lloret de Mar como destino del segmento MICE ya que los asistentes a la formación eran referentes internacionales de la organización de reuniones, congresos y eventos, los cuales han tenido la oportunidad de visitar Lloret y conocer nuestra ciudad. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los anfitriones que han participado en la cena ya que es la actividad del programa que mejor han valorado los participantes y la que consideraron como más auténtica.

Este año era el segundo año que tenía lugar el Meeting Practicum. En 2016 el evento se celebró en la ciudad neerlandesa de Utrecht.

EL LLORET CONVENTION BUREAU PARTICIPA POR PRIMERA VEZ EN EL CONFECRed EN VENECIA

El Lloret Convention Bureau ha incluido este año dentro de su plan de promoción de Lloret de Mar como destino MICE la participación en el ConfecRed, el workshop de referencia del mercado británico en el que participan empresas, asociaciones profesionales y agencias especializadas en el segmento MICE del Reino Unido.

Este año este evento se celebra en Venecia con la participación confirmada de más de 200 asistentes: 70 compradores y 139 vendedores venidos principalmente de países europeos.

El ConfecRed 2017 comenzó anoche con una recepción para todos los participantes y sigue hoy y mañana con un completo programa que incluye la realización de entrevistas individuales y sesiones de networking con todos los asistentes.

Durante los dos días, el Lloret Convention Bureau ha cerrado una agenda con 15 reuniones entre las que destacan las programadas con la BBC WorldWide del segmento corporativo y las agencias especializadas Ashfield Meetings & Events y CWT.

El evento también contará con la participación de otras instituciones del territorio como son el Costa Brava Girona Convention Bureau o el Sitges Convention Bureau.

En palabras de Montse Belisario, directora del Lloret Convention Bureau: Después de las buenas referencias recibidas por parte de nuestros colaboradores sobre esta acción promocional, este año hemos decidido incorporarla en nuestro plan de acciones para dar un impulso al mercado británico. El evento nos garantiza 15 entrevistas con destacados profesionales del segmento MICE del Reino Unido a los que podemos presentar nuestro destino en entrevistas de veinte minutos y además podemos interactuar con el resto de participantes en diferentes actividades de networking. Este tipo de workshops suelen tener un retorno muy efectivo ya que nos permiten interactuar en poco tiempo con un número importante de profesionales a los que, de otra manera, nos costaría mucho poder acceder.

Lloret Costa Brava Business Day

LLORET DE MAR SEDE DE LA ACCIÓN COMERCIAL COSTABRAVA BUSINESS DAYS

Lloret de Mar, 18 de octubre de 2016. Del 19 al 23 de octubre, sesenta representantes de agencias especializadas en la organización de eventos, asociaciones, agencias de comunicación y travel managers de los principales mercados europeos visitarán las comarcas gerundenses para participar en la iniciativa Costa Brava Business Days organizada por Costa Brava Girona Convention Bureau del Patronato de Turismo de la Diputación de Girona.

El evento Costa Brava Business Days tiene el objetivo de promocionar la oferta de reuniones y eventos de la Costa Brava y el Pirineo de Girona entre los profesionales del turismo de negocios de los Países Nórdicos, Alemania, Francia y España que buscan destinos alternativos a las grandes ciudades europeas.

Durante cuatro días, los participantes podrán establecer relaciones profesionales con cuarenta y cinco empresas y entidades especializadas en reuniones y eventos de la Costa Brava y el Pirineo de Girona, en contacto con las agencias europeas con quien compartirán la experiencia en primera persona de la oferta de turismo de negocios de la demarcación de Girona.

Relaciones profesionales y experiencias de primera mano

La primera jornada de la acción arranca con la celebración de un cóctel de bienvenida en el restaurante Freu del Gran Hotel Monterrey de Lloret de Mar en el que los profesionales venidos de cuatro países harán la primera toma de contacto.

Al día siguiente, la jornada se desarrollará en Lloret de Mar, con un formato participativo y dinámico para propiciar el conocimiento entre las empresas de la demarcación de Girona de turismo de negocios y las agencias europeas. Por la mañana el Palacio de Congresos Olympic acogerá el workshop, con una agenda de veinte entrevistas ya concertadas, y el Hotel Santa Marta será el escenario de una comida junto al mar y de las dinámicas de equipo que tendrán lugar por la tarde.

La cena de gala en el restaurante San Pere del Bosc cerrará el programa del primer día del evento en un escenario singular.

Al día siguiente los participantes se dividirán en cuatro grupos para iniciar los viajes de familiarización que recorrerán todo el territorio durante tres días, desde la Costa Brava hasta el Pirineo de Girona.

Para que cada asistente pueda experimentar las propuestas más cercanas a su interés, se ha diseñado un recorrido diferente para cada segmento del sector de turismo de negocios: incentivos, convenciones, eventos y congresos.

De ellos, uno de los viajes de familiarización con 14 participantes se quedará en Lloret durante el viernes por la mañana para conocer la oferta específica de la población con un planning que incluye también una visita guiada a los Jardines de Santa Clotilde, una excursión en kayak o practicar marcha nórdica por el camino de ronda.

El evento Costa Brava Business Days es una iniciativa organizada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona a través del Costa Brava Girona Convention Bureau, con la colaboración de Turespaña, Renfe-SNCF en cooperación y Lloret Turismo a través del Lloret Convention Bureau.

La propuesta responde a la demanda creciente del sector para encontrar destinos alternativos para eventos corporativos y de asociaciones donde la autenticidad del territorio, la oferta de espacios singulares y las experiencias genuinas aportan un valor añadido a la propuesta del profesional del turismo de negocios.

Clausura del II Foro Excelencia Lloret que se ha celebrado del 8 al 11 de junio en Lloret

El II Foro Excelencia Lloret, que se ha celebrado del 8 al 11 de junio en Lloret de Mar, ha cerrado hoy sus puertas tras acoger 130 ponentes de primer nivel internacional durante 4 días de ponencias vinculadas a diferentes campos como la ciencia, la educación, la economía, el liderazgo o la gastronomía, entre otros.

El alcalde de Lloret, Jaume Dulsat, ha participado esta tarde en la clausura del Foro donde ha destacado que es un evento de gran potencial para crear sinergias y nuevas oportunidades. Dulsat ha recordado el encuentro del chef Joan Roca, del Celler de Can Roca de Girona, con el astronauta e ingeniero químico Donald Pettit que tuvo lugar el año pasado en el I Foro Excelencia Lloret, a partir del cual nació la posterior visita de los hermanos Roca en la NASA, durante su gira por Estados Unidos, el RocaTour2015. Desde entonces que los hermanos Roca colaboran con la NASA para mejorar la comida de los astronautas y en La Masia, el laboratorio del Celler de Can Roca, se hacen investigaciones para elaborar snacks para los astronautas.

El alcalde Dulsat ha puesto un segundo ejemplo de sinergias originadas en el Foro cuando se ha referido al convenio firmado entre los consejos comarcales de la Noguera y el Pallars Jussà, en Lleida, y la Fundación Starlight, avalada por la UNESCO, para impulsar el turismo astronómico en Catalunya. En el transcurso de la firma, que tuvo lugar el jueves en el marco del Foro, el Parque Astronómico Montsec (PAM), impulsado por el Consejo Comarcal de la Noguera, nombró a Ellen Baker, médico y ex astronauta de la NASA, madrina de la mascota del parque, un meteorito llamado Bòlid. Bòlid también fue presentado al astronauta Donald Pettit.

Colaborando con 15 universidades, 5 de internacionales

La segunda edición del Foro Excelencia Lloret ha involucrado a 15 universidades, 5 de las cuales son internacionales, como la Universidad de Harvard, vinculada a varios ponentes, en especial a Alain Paul Martin, fundador del Harvard University Global System; la Universidad de Minnesota, donde ejerce de profesor el economista Timothy Kehoe, asesor del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis; la Universidad de Montreal, vinculada al economista y profesor del centro, Thierry Warin, la Universidad de Setton Hall, de donde es profesor Hugh Dugan, ex diplomático de la ONU y asesor del Comité Olímpico Internacional; y la Universidad de Yale.

A nivel del Estado, se ha contado con la participación de la Universidad de Gran Canaria, con una ponencia de su rector, José Regidor; la Universidad Complutense de Madrid, las escuelas ESADE e IESE de Barcelona, la universidad de diseño de Barcelona (ELISABA) y otras universidades catalanas como la de Barcelona, la Autónoma, la Politécnica de Catalunya, la Pompeu Fabra y la de Girona.

9 centros educativos y 1.000 personas

Han colaborado con el II Foro Excelencia 9 centros educativos como institutos de Lloret, Llagostera y Girona, escuelas como el Colegio Maristas de Girona o el Bell-Lloc, al lado del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad.

Como novedad, el Foro se ha emitido en streaming, por primera vez, a través de la red Universia, con una media de 130 visitas cada hora, lo que ha facilitado que todas las universidades colaboradoras y centros educativos pudieran seguir el evento.

En relación a la participación, más de 1.000 personas han coincidido en el Foro, entre participantes, asistentes, organizadores y ponentes. Durante 4 días de ponencias, se han podido ver y escuchar en Lloret de Mar nombres de primer nivel internacional como premios Nobel, destacados economistas, ex jefes de Estado e ilusionistas de renombre.

Asociación Foro Excelencia Lloret

La Asociación Foro Excelencia Lloret es una organización con vocación internacional que promueve el talento y la excelencia para impulsar la búsqueda de soluciones a problemas reales. Su consejo asesor internacional está presidido por la doctora Rosalía Arteaga, ex presidenta de Ecuador, y está constituido por 24 premios Nobel de diferentes disciplinas, además de por un grupo de científicos y personalidades destacadas.

EL FORO EXCELENCIA LLORET SE ABRE LOS CIUDADANOS CON UNA JORNADA PREVIA EL 7 DE JUNIO

El II Foro Excelencia Lloret, que tendrá lugar en Lloret de Mar del 8 al 11 de junio, se abre por primera vez a los ciudadanos de forma gratuita con la organización de una jornada de puertas abiertas previa al propio evento.

El martes 7 de junio abrirán anticipadamente las puertas del Teatro de Lloret a todos los ciudadanos que se quieran acercar con una jornada que incluirá intervenciones de algunos de los ponentes más relevantes de la segunda edición del Foro.

De las 19.00 a las 21.00 del día anterior al inicio del Foro el público general podrá acceder al recinto teatral con inscripción previa a través de la web www.lloret.cat para asistir a una degustación de las ponencias que personalidades relevantes del mundo de la gastronomía, cultura y magia ofrecerán en el marco del Foro Excelencia Lloret.

El expresidente de Uruguay y un taller de cocina del futuro, entre las propuestas previas

La jornada de puertas abiertas comenzará con la intervención de Luis Alberto Lacalle, expresidente de Uruguay, seguirá con la ponencia del sacerdote español Ignacio Donoro, fundador Hogar Nazaret Perú, y con la de Luis Berango, publicista y CEO de BGrupo.

A las 19.45 está prevista la participación de Rosalía Arteaga, escritora y expresidenta de Ecuador, hasta las 20.00 que se ha organizado un taller de cocina del futuro a cargo del chef Pere Castells, autor del libro La cuina del futur.

Las dos ponencias que cerrarán la jornada de puertas abiertas estarán vinculadas con la magia y la cultura, con el espectáculo de Valentin Moro Mago Valen y de la pianista Samira Tabraue con la actuación Fantasía para piano-Robert Schumann.

Entradas a 50 euros para los lloretenses

Con la voluntad de acercar el Foro Excelencia a los lloretenses se ofrecerán 50 inscripciones a 50 euros por día para los ciudadanos de Lloret. La oferta incluye la inscripción en el Foro, desayuno, coffee breaks y concierto. Los interesados ​​se han de inscribir a través de la web del Foro. Es la primera vez que se prevé esta oferta especial para los ciudadanos de Lloret. El precio del paquete de un día para asistir al evento es de 300 euros con cena incluida.

El primer TED Talks en Lloret

Paralelamente al II Foro Excelencia Lloret se ha organizado la primera charla en Lloret hecha a través de la plataforma de difusión estadounidense TED Talks, la cual permite consultar o seguir en directo conferencias a nivel mundial a través de Internet. La plataforma permite ver hoy cerca de 2.000 charlas de todo el mundo on line traducidas a diferentes idiomas.

La conferencia TED Talks de Lloret, la cual ha tenido que estar aprobada por la organización responsable de la plataforma, girará en torno al poder de la excelencia y contará con la participación de una docena de ponentes, los cuales desgranarán, en intervenciones de no más de 15 minutos, el poder de las ideas, de las personas, de la educación y del arte. Con un aforo máximo de 100 personas, la conferencia se realizará el miércoles 7 de junio de las 8 a las 14.30 en el Teatro de Lloret y también se podrá seguir en streaming a través de la web de TED Talks.

El astronauta Donald Pettit con alumnos de ESO

La segunda propuesta previa al Foro tendrá lugar el mismo miércoles 8 de junio por la mañana con la organización de un encuentro del astronauta Donald Pettit con 620 alumnos de 3º y 4º de ESO de Lloret de Mar. Pettit, que ya hizo una charla alumnos en la edición del año pasado, repite la experiencia para explicar a los jóvenes las interioridades de su profesión. El encuentro de Donald Pettit, que también fue fotógrafo de la NASA, tendrá lugar en el Hotel Olympic Evenia de Lloret de Mar.

Asociación Foro Excelencia Lloret

La Asociación Foro Excelencia Lloret es una organización con vocación internacional que promueve el talento y la excelencia para impulsar la búsqueda de soluciones a problemas reales. Su consejo asesor internacional está presidido por la doctora Rosalía Arteaga, expresidenta de Ecuador, y está constituido por 24 premios Nobel de diferentes disciplinas, además de un grupo de científicos y personalidades destacadas.