LLORET TURISMO LLEVA A CABO ACCIONES ESPECÍFICAS PARA PROMOCIONAR LOS PRODUCTOS TURÍSTICOS DE LLORET DE MAR

Lloret Turismo, entidad de promoción de Lloret de Mar como destino turístico, ha coordinado durante las últimas semanas cuatro acciones promocionales enfocadas a diferentes públicos de interés con el objetivo de dar a conocer todos los productos que configuran la oferta turística de Lloret de Mar.

El 31 de mayo pasado, Lloret de Mar recibió la visita de la bloguera estadounidense Penny Zibula con el objetivo de generar contenido sobre la oferta de turismo accesible de la Costa Brava. Durante su estancia en Lloret pudo hacer una visita guiada a los Jardines de Santa Clotilde y al Museo del Mar, y descubrir el casco antiguo de la localidad, así como probar la gastronomía típica de la zona. Penny es una bloguera invidente que viaja con su perro guía acompañada por su marido fotógrafo y ofrecen información sobre sus viajes con consejos especiales para personas con discapacidades sensoriales. Durante su visita a Lloret se destacaron aspectos como los sonidos, los olores y el tacto para que pudiera disfrutar de una experiencia completa de la oferta del destino. Lloret de Mar ha hecho en los últimos años un esfuerzo importante para adecuar su oferta pública y privada para ser un destino apto para todos. Esto se ha traducido con acciones como la instalación de dos zonas de baño accesible situadas en la playa de Lloret y en la de Fenals o las mejoras urbanísticas que se han llevado a cabo para facilitar a las personas con movilidad reducida el desplazamiento interno por la ciudad.

Por otra parte, el 3 de junio y en colaboración con el Catalunya Film Commission, desde el Lloret Film Office se coordinó un viaje de familiarización con dos productores y un localizador del Reino Unido miembros de The Production Guild, la organización formada por profesionales del sector de la producción de cine y televisión más prestigiosa del Reino Unido, la cual cuenta actualmente con 850 miembros. Durante su estancia en Lloret visitaron algunos de los espacios más demandados para filmaciones y sesiones fotográficas como son los Jardines de Santa Clotilde, cala Boadella y el cementerio modernista. Lloret de Mar es anualmente escenario de numerosos rodajes y sesiones fotográficas, coordinados a través del Lloret Film Office, la división de Lloret Turismo que da respuesta a las necesidades específicas de los profesionales del sector audiovisual. En 2015 pasado tuvieron lugar en la población una decena de producciones entre las que destacan el rodaje del anuncio de la bebida Shandy o una sesión fotográfica de un automóvil de la marca Volkswagen.

Por último, Lloret Turismo participó en la Semana de la Costa Brava en Madrid, acción organizada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, que tuvo lugar del 7 al 9 de junio. Las representantes de Lloret Turismo se desplazaron a la capital española los días 7 y 8 para participar en dos afterworks en los que se promocionó el producto MICE y vacacional respectivamente entre los profesionales del sector madrileño.

En palabras de Elizabeth Keegan, gerente de Lloret Turismo: Hacemos una valoración muy positiva de estas acciones ya que nos permiten dar a conocer la oferta global de Lloret de Mar con todos sus productos específicos más allá del playa urbana por el que somos tan conocidos. Esta oferta diversificada es uno de los rasgos únicos de Lloret que permite diferenciarnos de otros destinos y trabajar con diferentes públicos, nacionalidades y temporadas.

Anualmente, Lloret Turismo incluye en su plan de acciones una estrategia de promoción del destino a través de la cual da visibilidad a los productos turísticos definidos como prioritarios en el Plan Estratégico de Lloret de Mar 2010-2014 como son el de playa urbana, MICE, cultura o deportes.

Lloret realiza nuevas inversiones para fomentar el turismo accesible

Lloret es miembro del ENAT (European Network for Accesible Tourism), asociación que tiene por objetivo fomentar el turismo accesible por toda Europa, y del proyecto “Turismo para todos” de la Agencia Catalana de Turismo

Turisme Accessible Lloret de Mar (7)Lloret de Mar continúa invirtiendo en materia de accesibilidad con la finalidad de posicionarse como destino de referencia en este ámbito.
Este 2014 la zona adaptada ubicada en la playa de Lloret se ha dotado con nuevo material como es una grúa para hacer el traspaso de usuarios que hacen el baño adaptado con silla de ruedas anfibia; una litera para los vestuarios; una silla anfibia extra para poder ofrecer más baños o facilitar a los adjudicatarios que los servicios acuáticos sean accesibles y un juego de muletas adaptadas. El coste total de este material asciende a unos 5.000 €.

Además, como se hace anualmente y está presupostado, se han ejecutado acciones contempladas en el Plan de Accesibilidad, destinando una partida de cerca de 50.000 € a la supresión de barreras arquitectónicas de la avenida de la Vila de Blanes con la avenida de las Alegrias, en la calle de Buenos Aires con la calle de Pere Codina i Mont, en la calle del Camí de l’Angel con la avenida de la Senyora de Rossell, en la avenida de Just Marlés, 35, y en la avenida de Josep Pla con la avenida del Rieral. Continue reading

Lloret de Mar entra en el programa de vacaciones accesibles de COCEMFE

Turisme Accessible Lloret de MarLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado el Programa de Vacaciones IMSERSO-COCEMFE 2015, financiado por el IMSERSO y la Fundación ONCE, que permitirá a más de 1.400 personas poder disfrutar de unas vacaciones adaptadas.

Lloret de Mar ha sido uno de los destinos que se han incorporado este año a este programa, que constará de un total de 34 puntos de vacaciones, de los cuales 25 son destinos de playa, turismo de interior y naturaleza; tres, balnearios; y seis, islas. Además de Lloret de Mar, también otros destinos catalanes como Malgrat de Mar (Barcelona) o Santa Susanna (Barcelona) se han incorporado al programa.

Este programa de vacaciones tiene por objetivo permitir a estos colectivos disfrutar en igualdad de condiciones del tiempo libre y contribuir a la mejora de su bienestar emocional, su integración y normalización social, y fomentar las relaciones interpersonales con los participantes.

El presidente de COCEMFE, Mario García, ha explicado: Desde COCEMFE llevamos 29 años desarrollando un programa de vacaciones adaptadas que nos ha permitido comprobar como la oferta de nuestro colectivo es cada vez más amplia y diversificada. Además, en los últimos años, el sector turístico ha visto que el turismo accesible es para todos tanto una responsabilidad como una oportunidad de negocio, con cuatro millones de clientes en España y quinientos millones en el mundo. Y ha añadido que los destinos incluidos en el programa constan de una programación personalizada con actividades, excursiones, transporte y alojamiento adaptado.

Actualmente Lloret de Mar cuenta con dos zonas de playa adaptadas, en la playa de Lloret y Fenals, y en cuanto al alojamiento cuenta con trece establecimientos de categoría superior, de cuatro y cinco estrellas, que disponen de habitaciones adaptadas. Además, desde el Ayuntamiento también se trabaja continuamente para la supresión de barreras arquitectónicas y para facilitar el acceso a la vía pública y equipamientos municipales con un presupuesto anual de 100.000€. Además, la ciudad es miembro de la ENAT (European Network for Accesible Tourism), asociación que tiene por objetivo fomentar el turismo accesible en toda Europa, y del proyecto Turismo para todos de la Agencia Catalana de Turismo.