El Alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, junto con el concejal de Turismo, Frederic Guich ha presentado hoy en la Sala de Plenos el plan Lloret Actúa, un plan transversal con el objetivo de transformar el municipio en un espacio público más ordenado y una ciudad en la que la convivencia entre residentes y turistas sea más sostenible. Este plan, que se implementará en diversas fases, se endurecerá y adaptará según los resultados obtenidos, con la visión de crear un modelo turístico más responsable. La primera fase, presentada hoy, incluye un total de 10 acciones a desarrollar durante 2025.
En palabras del Alcalde de Lloret, “hace tiempo que la ciudadanía pide medidas concretas para un Lloret más limpio, más seguro y más respetuoso con el entorno y su gente. Este plan marca e incide en las líneas rojas y es una respuesta a las necesidades que hemos identificado entre nuestros vecinos y vecinas, un firme compromiso con un modelo turístico más sostenible sin perder nuestro carácter acogedor”. El Plan Lloret Actúa es fruto de las reuniones entre partidos políticos de todo el consistorio, técnicos municipales de todas las áreas, expertos, entidades vecinales, asociaciones de vecinos y gremios del municipio.
Entre los principales objetivos de la primera fase del plan Lloret Actúa se encuentra la apuesta por la convivencia y respeto mutuo, combatiendo los actos incívicos, especialmente durante la temporada alta; la seguridad ciudadana, mejorando su percepción mediante la ampliación del cuerpo de la Policía Local y mediante medidas específicas como la pacificación de zonas clave del municipio; la reducción de la contaminación acústica, incidiendo en el derecho al descanso, con iniciativas para controlar los ruidos por las noches en particular en las zonas más turísticas; el mantenimiento constante del espacio público, con un cuerpo de inspectores dedicado al control de los residuos y la limpieza y fomento de la corresponsabilidad entre ciudadanía, empresarios y turistas para conseguir un espacio público más amable.
La primera fase: acciones concretas para este 2025
- Creación de un cuerpo de inspectores de HUTs (Viviendas de Uso Turístico): Se reforzará la normativa y las sanciones para combatir las viviendas ilegales y garantizar su calidad. Se combinará la incorporación de tres inspectores, dos en la temporada de verano y uno durante todo el año, con el uso de la plataforma para la detección de viviendas de uso turístico ilegales, proyecto piloto de la Generalitat de Cataluña en Lloret.
- Servicios de control de limpieza y medio ambiente: Un grupo específico velará por el buen estado de Lloret, con especial énfasis en la limpieza y el reciclaje. Constará de tres inspectores y un técnico.
- Ampliación de la Policía Local: Incremento de la plantilla de hasta 110 efectivos para temporada alta, mejorando la seguridad de todos los vecinos y visitantes.
- Revisión de establecimientos turísticos: Inspecciones en aquellos que tengan un impacto negativo en el entorno, garantizando una oferta turística respetuosa. El concejal de Turismo, Frederic Guich, ha destacado que “tanto en el caso de las Viviendas de Uso Turístico como en el de los hoteles perseguiremos aquella minoría que trabaja mal y repercute negativamente en el buen trabajo del resto”.
- Pacificación del paseo marítimo: Creación de un entorno más tranquilo durante la noche para evitar incidentes con vehículos y garantizar la seguridad. Se está trabajando con un cierre del paseo marítimo en las noches de los meses de julio y agosto con tráfico restringido (acceso para vecinos y servicios de emergencia).
- Mesa de convivencia: Creación de un espacio de diálogo en el que ciudadanía, asociaciones y el Ayuntamiento compartirán ideas para mejorar la convivencia.
- Plan estratégico de ciudad (2025): Proceso participativo para definir el futuro de Lloret a medio y largo plazo.
- Plan de usos comerciales: Ordenación de los establecimientos comerciales para una mejor imagen urbana y adaptación a los nuevos tiempos.
- Revitalización del Casco Antiguo: Puesta en marcha del nuevo plan de dinamización para revitalizar esta zona emblemática.
- Corresponsabilidad en el ocio nocturno: Implicación del sector del ocio nocturno para garantizar un ambiente nocturno respetuoso y seguro para todos con acciones como el convenio de ocio nocturno responsable.
Para el alcalde de Lloret, Adrià Lamelas “Este Plan LLORET ACTÚA es un compromiso de presente y futuro, pensado para mejorar la calidad de vida de todos los que viven y visitan nuestro municipio. Con el apoyo de la ciudadanía, avanzaremos hacia un Lloret más sostenible, más seguro y acogedor”.