Lloret de Mar acoge la escuela de verano del PP

Del 3 al 5 de septiembre, el Palacio de Congresos Olympic de Lloret de Mar acogerá la escuela de verano del PP.

En total, está previsto que cerca de trescientos cincuenta representantes y militantes del partido participen en este encuentro, que inaugurará el día 3 de septiembre la secretaria general, María Dolores de Cospedal, y que clausurará el presidente del Gobierno Español y del Partido Popular, Mariano Rajoy, el 5 de septiembre. También participarán la vicepresidenta del Gobierno Español, Soraya Saéz de Santamaría, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz; de Educación, Íñigo Méndez de Vigo; de Sanidad, Alfonso Alonso; el portavoz del grupo popular en el Congreso, Rafael Hernando, y el vicesecretario de Política Social, Javier Maroto. El evento también contará con la presencia de representantes de diferentes entidades.

Acogiendo este congreso de ámbito estatal, Lloret de Mar reafirma su posicionamiento como un excelente destino para acoger turismo de reuniones y eventos. Su oferta congresual, la amplia oferta de alojamiento y servicios especializados y las buenas comunicaciones con Barcelona y Girona son sus principales puntos fuertes.

Además, desde el año 2009, Lloret de Mar cuenta con el Lloret Convention Bureau, entidad de gestión público-privada que promociona el turismo de reuniones y eventos en Lloret de Mar y que aglutina a más de 40 empresas especializadas. El año pasado más de 20.000 delegados pasaron por Lloret de Mar para llevar a cabo su evento.

Jet2Holidays y NT Incoming traerán 37.000 nuevos turistas británicos a la Costa Brava y la Costa de Barcelona

Más turistas británicos para el próximo año. Entre los meses de mayo y septiembre de 2016 Jet2Holidays y NT Incoming traerán seis aviones semanales al Aeropuerto de Girona. Los vuelos llegarán desde Glasgow (Escocia), Newcastle y Manchester (Inglaterra), dos desde cada ciudad. Según la previsión actual, esto comportará el desembarco de 37.000 nuevos turistas. Todos ellos viajarán con los aviones del turoperador. Por su parte, la agencia receptiva de Santa Susanna los alojará en los hoteles de la Costa Brava y la Costa de Barcelona.

El director general de Jet2holidays, Steven Heapy, atribuye la apuesta a la calidad de los servicios y a la hospitalidad catalana. Heapy también recuerda que la depreciación del euro frente a la libra esterlina convierte a la Costa Brava y la Costa de Barcelona en un destino muy competitivo para los ingleses y escoceses que quieren hacer unas vacaciones de sol y playa. El director de NT Incoming, Joan Pascual, justifica la recuperación de este turismo porque el mercado británico se mantiene como el segundo emisor más importante de Europa y como uno de los primeros de todo el mundo. Pascual confía en que los seis nuevos aviones semanales que llegarán a partir de mayo de 2016 contribuyan a satisfacer el reclamo de más viajeros para el Aeropuerto de Girona y el de más huéspedes para el sector hotelero.

El retrato robot

Concretamente, los turistas se hospedarán en establecimientos del Alt Maresme (Calella, Pineda, Malgrat de Mar y Santa Susanna), Selva (Lloret de Mar y Tossa de Mar), Baix Empordà (Platja d’Aro y L’Estartit), Alt Empordà (Roses) y de Girona. Su principal atracción es el clima y las playas catalanas. Son familias y, en menor medida, grupos de jóvenes. También muestran mucho interés por el Barça, las visitas a la ciudad de Barcelona, los parques acuáticos, la gastronomía y el ocio nocturno. Sus vacaciones en la Costa Brava y la Costa de Barcelona duran alrededor de una semana. Se alojan en hoteles de entre tres y cuatro estrellas y gastan alrededor de unos 120 euros por día y persona.

Encuentro con más de 150 organizaciones y empresas del sector turístico

Jet2holidays y NT Incoming han dado a conocer la previsión en el marco de un congreso que ha reunido a los directores generales de ambas compañías con más de 150 hoteleros y empresarios del sector turístico. El encuentro ha tenido lugar en el Teatro de Lloret de Lloret de Mar, uno de los núcleos de turismo más importantes de la Costa Brava y uno de los más interesados en la captación de más visitantes del Reino Unido. También han participado las empresas y entidades patrocinadoras (Fergus, Burger King, KFC, Pujol y Patronato de Turismo Costa Brava Girona) y las organizaciones colaboradoras (Aeropuerto de Girona, Agencia Catalana de Turismo, GMS, Cámara de Comercio, Diputación de Girona y Promoción Turística UK & Ireland).

Lloret Turismo participa en el encuentro anual de la red European Cities Marketing

La entidad de promoción turística Lloret Turismo, se encuentra hasta el 6 de junio en Turín para participar en el encuentro anual de la red European Cities Marketing.

Este año el tema central del encuentro es Creando ciudad. Cómo nuevos eventos e infraestructuras pueden cambiar la imagen y Lloret Turismo, a través del Lloret Convention Bureau ha participado en la sesión Mejores prácticas de la industria del turismo de reuniones, explicando el caso de Lloret, donde el turismo de reuniones e incentivos permite desestacionalizar la temporada y contribuir al reposicionamiento de la marca de la ciudad.

Por otra parte, Lloret Turismo, también forma parte del grupo de trabajo destinos digitales donde se ponen en común las estrategias en marketing y comunicación de los destinos europeos. En palabras de Maurici Carbó, gerente de Lloret Turismo, El congreso TBEX es un claro ejemplo que nos permite compartir por un lado la tarea del Lloret Convention Bureau como ejemplo de organismo público-privado para promocionar el turismo de reuniones y por otro, la potencialidad de las nuevas tecnologías y cómo actualmente, las recomendaciones de terceros, por ejemplo de blogueros de viaje, tienen un gran valor para el posicionamiento de los destinos turísticos en el ámbito digital.

El Ayuntamiento de Lloret de Mar a través de Lloret Turismo, entidad de promoción turística de la ciudad, se adhirió a la red European Cities Marketing este año. Esta organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la mejora de la competitividad y el rendimiento de las principales ciudades de Europa a través del intercambio de conocimiento, mejora de sus prácticas en los ámbitos de gestión, promoción y comercialización, y contribución a la expansión de la red de relaciones para crear nuevas oportunidades de negocio en el ámbito turístico.

Lloret de Mar reuneix líders empresarials, socials i acadèmics al I Fòrum d’Excel·lència de directius

L’Hotel Guitart Monterrey de Lloret de Mar ha acollit avui el I Fòrum de l’Excel·lència de Directius, que ha reunit a líders internacionals dels àmbits empresarials, socials i acadèmics -entre ells quatre premis Nobel i un astronauta-, ha assolit una assistència de més de 150 persones.

La primera edició d’aquest Fòrum vol intensificar el turisme de convencions i empresaris a Lloret de Mar. D’aquesta manera, José Ramon Calvo, director del Fòrum de l’Excel·lència, ha arribat a un acord amb Cristina Cabañas, presidenta de la cadena Guitart Hotels i del Club d’Economia de Lloret de Mar, per impulsar un centre europeu de directius al mateix Hotel Guitart Monterrey de Lloret de Mar.

L’esdeveniment ha començat amb una la benvinguda de José Ramon Calvo, director del Fòrum, seguit de l’alcalde Romà Codina que ha destacat la tasca del Lloret Convention Bureau, organisme de gestió público-privada que promociona el turisme de reunions i esdeveniments i el regidor de turisme Jordi Orobitg. Tot seguit s’ha iniciat primer debat, centrat amb la internacionalització empresarial, amb les ponències d’Isaac Martín, director d’internacionalització de l’ICEX i Mònica Martínez, fundadora de Boston International Business Accelerator, d’entre altres. Seguidament s’han iniciat les ponències dels casos d’èxit dels xefs Joan Roca i Pere Castells.

JOVES EMPRENEDORS

El I Fòrum de l’Excel·lència de Directius ha volgut destacar el paper important dels joves pel futur empresarial mundial. És per aquest motiu, que s’han portat a terme diverses accions per fomentar que els joves puguin participar al Fòrum. L’entitat organitzadora ha becat a 100 joves emprenedors perquè puguin assistir a les jornades del Fòrum, per fomentar el networking i coneixement d’empresaris d’èxit internacional.

Al llarg del matí també s’ha celebrat una ponència de Donald Pettit, astronauta de la NASA, per 230 estudiants de Lloret de Mar, celebrat al Teatre Municipal, el qual també ha fet una ponència pels directius durant la jornada.

PROGRAMA D’EXCEL·LÈNCIA

La programació del I Fòrum de l’Excel·lència de Directius ha comptat amb la participació de quatre premis Nobel:Werner Arber, (Medicina, l’any 1978), Richard Roberts, (Medicina, l’any 1993), Finn Kydland (Economia, l’any 2004) i  Sheldon Lee Glashow, (Física, l’any 1979).

A més a més, també ha comptat amb altres ponents internacionals com Alan Solomont, ex-ambaixador dels EEUU a Espanya, Juan Verde, ex-secretari d’Estat adjunt de Comerç del Govern d’EEUU i assessor de Barack Obama i de Hillary Clinton, Arturo Valenzuela, ex-secretari d’Estat per Llatinoamèrica del Govern d’EEUU, i Alain Paul Martin, columnista del New York Times i consultor de la Universitat de Harvard; entre d’altres.

A nivell nacional hi ha hagut les ponències de Susana Voces, directora general d’Ebay, Joan Roca, xef amb 3 estrelles Michelin, Josep Lluís Bonet,  president de la Cambra de Comerç d’Espanya i de Freixenet, Maria Reig, presidenta de Reig Capital, Joan Roure, president de l’associació espanyola de business angels, i Albert Bosch, emprenedor i esportista; d’entre altres.