Lloret de Mar aumenta el número de visitantes en temporada baja y media

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Lloret de Mar ha recibido este primer semestre un total de 554.152 visitantes, lo que significa un aumento del 21% respecto al año pasado.

De estas cifras, en palabras de la gerente de Lloret Turismo, Elizabeth Keegan, cabe destacar que Estos datos muestran un recuperación que nos sitúa en niveles similares al 2013-2014. La consolidación de productos turísticos como el turismo deportivo y de reuniones así como la apuesta por posicionar Lloret como un destino urbano de sol y playa ofrecen atractivos para los diferentes mercados fuera de temporada y ayudan a desestacionalizar la temporada. La gerente de Lloret Turismo añade Un ejemplo claro es el turismo deportivo, el mes de marzo tuvimos los equipamientos deportivos a pleno rendimiento y hemos pasado de los 59.647 viajeros de 2015 a los 90.698 de este 2016.

Las pernoctaciones se sitúan 2.173.802 de las cuales 806.810 corresponden a viajeros de España y 1.366.992 a viajeros extranjeros y la estancia media también sube ligeramente situándose en 3’7 días.

En cuanto a nacionalidades, este mes de junio, se observa que hay un aumento de visitantes provenientes de casi todos los mercados, especialmente el mercado británico, que acumula un aumento del 27% en este primer semestre. En palabras de Elizabeth Keegan El hecho de que operadores como Jet2holidays hayan traído nuevas conexiones al aeropuerto de Girona es un factor que ha contribuido a este incremento. En el acumulado, por mercados, lo más importante en número de viajeros ha sido de España, con 238.514 visitantes, de los cuales 184.410 de Cataluña; seguido del francés con 111.404 viajeros, del británico con 41.498 viajeros, el alemán con 28.741 y el italiano con 28.358

Lloret de Mar se llena de deportistas por Setmana Santa

Lloret de Mar se consolida año tras año como uno de los destinos más importantes de la Costa Brava en turismo deportivo y cerrará los primeros cuatro meses del año acogiendo a más de 12.000 deportistas y acompañantes.

Si durante los primeros meses del año se han recibido casi un millar de deportistas que han participado en diferentes torneos, esta cifra se verá aumentada enormemente durante las próximas semanas con diez competiciones que reunirán más de 8.000 personas entre deportistas, entrenadores y acompañantes procedentes de diferentes países europeos y también de países de fuera de Europa como Japón, Brasil, México, Qatar o Estados Unidos.

Entre los diez eventos destacan algunas competiciones que ya han tenido o tendrán lugar esta Semana Santa como el Torneo Costa Brava de Ultimate & Freestyle, que este año llega a la duodécima edición con 350 participantes; el Torneo MIC (Mediterranean International Cup) de fútbol base internacional, que nuevamente se celebrará en tierras gerundenses con más de 1.500 participantes, o el primer Global U14 Basketball Experience, que reúne a casi 1.000 personas y que además de la competición deportiva cuenta también con un programa formativo especializado.

Aparte de estas competiciones, Lloret cerrará los primeros meses del año con una alta ocupación de las instalaciones deportivas municipales acogiendo a las más de cien estancias deportivas que habrán traído a la población un total de 4.000 deportistas provenientes principalmente de países nórdicos y centroeuropeos para practicar deportes como el balonmano, el atletismo y, principalmente, el fútbol, los cuales se han alojado en establecimientos como el Guitart Gold Central Park, el Samba o el Evenia Olympic Resort.

Lloret de Mar está certificado como Destino de Turismo Deportivo (DTD) desde 2006 en la categoría multideporte para las modalidades deportivas de fútbol, atletismo, natación y ciclismo y actualmente cuenta con una quincena de hoteles certificados para recibir deportistas.

Durante el 2015 pasaron por Lloret de Mar 29.118 deportistas y 20.026 acompañantes, que participaron en un total de 242 eventos deportivos que se celebraron en la población. Estas cifras representaron un aumento del 18,6% y del 27,5% respecto a los datos de 2014, un año durante el cual tuvieron lugar 250 eventos y se recibieron 40.248 deportistas y acompañantes.

Lloret de Mar recibió más de un millón cien mil viajeros durante el 2015

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Lloret de Mar recibió durante el 2015 un total de 1.119.294 viajeros, lo que representa un aumento del 5,85% respecto al año anterior. Esta cifra consolida los datos positivos obtenidos durante los últimos tres años en que se ha pasado de los 975.245 viajeros del 2012 al más de un millón cien mil del pasado año.

El 2015 se ha cerrado con un total de 5.112.638 pernoctaciones, un 1,98% menos que el año anterior. Esta variación se atribuye al descenso de la estancia media, que ha pasado de los 4,5 días en 2014 a los 4,2 días en 2015. La ocupación media este 2015 se ha situado en el 61,1% sufriendo también un ligero descenso respecto al 2014, que se cerró con una ocupación media del 62,8%.

En cuanto a nacionalidades, el mercado extranjero se sitúa en un 65,07% con un descenso del 3,8% respecto del año anterior, un dato que refleja una reducción de la dependencia de Lloret de Mar de los mercados extranjeros.

Al igual que en 2014, los dos mercados emisores más importantes han sido el español y el francés con un 35% y un 22% respectivamente, seguidos de Reino Unido y Alemania, que intercambian posiciones con respecto al año anterior. El mercado catalán representa ya un 27,2% sobre el total de viajeros, lo que sitúa al público de proximidad como principal mercado emisor de Lloret de Mar.

En palabras del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Lloret de Mar, Joan Gou: El hecho de que cada vez nos visiten más viajeros de proximidad nos ayuda en la desestacionalización de la temporada turística ya que es un público que, en proporción, nos visita más durante la temporada media y baja. Este alargamiento de la temporada se ha notado este pasado invierno cuando se han mantenido en funcionamiento más establecimientos que el año anterior llegando a ofrecer 10.000 plazas hoteleras abiertas, un tercio de nuestra oferta total.

56.360 personas han pasado por los equipamientos culturales de Lloret el primer semestre del año

El Ayuntamiento de Lloret de Mar ha presentado los datos de visitas del primer semestre de 2015 a los equipamientos culturales de Lloret, aglutinados bajo el proyecto Museo Abierto de Lloret (MOLL).

Los elementos del MOLL han recibido 56.360 personas, unas cifras inferiores al año pasado, que fueron de alrededor de 61.000. En cuanto a los ingresos obtenidos se sitúan en € 107.406

De los más de 56.000 visitantes que ha recibido el MOLL en los primeros seis meses del año, los meses de mayor afluencia han sido abril, con 18.342 visitantes, y el mes de mayo con 12.397 visitantes. Albert Robert, concejal de cultura también ha explicado que los Jardines de Santa Clotilde con 42.508 visitas siguen siendo el atractivo cultural más visitado y ha añadido Se está realizando una importante apuesta desde el Ayuntamiento para dinamizar los equipamientos culturales con propuestas como: visitas teatralizadas, guiadas y nocturnas, rutas de autor, jornadas de descubrimiento del patrimonio, conciertos, propuestas infantiles y familiares, y la alta demanda de reservas demuestra que son actividades complementarias muy bien recibidas y valoradas.

El Museo Abierto de Lloret

El Museo Abierto de Lloret (MOLL) es una red imaginaria que permite el descubrimiento de varios lugares de interés histórico, cultural y natural del municipio. Es un espacio abierto, sin muros, que recorre diferentes emplazamientos por todo el territorio y permite acercarse al conocimiento del patrimonio de la ciudad.

El MOLL está formado actualmente por el Museo del Mar, Es Tint, el centro histórico, el yacimiento de Puig de Castellet, el castillo de Sant Joan, la iglesia parroquial de Sant Romà, el Cementerio Modernista, los Jardines de Santa Clotilde, Can Saragossa , la capilla de los Sants Metges, la ermita de Santa Cristina, la ermita de les Alegries, Sant Pere del Bosc y la ermita de Sant Quirze.